Claudia tiene un blog titulado Los libros de Claudia (https://librosdeclaudia.wordpress.com/), donde comparte comentarios de sus lecturas, como hacen tantos otros lectores que devienen críticos, reseñistas y (horror de palabra) prescriptores. Son los que hacen la puñeta a la crítica profesional, los que cuestionan el criterio y la autoridad sacerdotal de los suplementos de los sábados y los nuevos niños mimados de los gabinetes de prensa de las editoriales. Claudia, a diferencia de otros blogs y de otros asiduos de las redes, como la especializada en libros Goodreads, es sensata, comprensiva, trata de situar cada libro en su contexto, explica a los lectores con qué expectativas deben acercarse a ellos e incluso se atreve a elucubrar si un libro juvenil lo es efectivamente o si su lectura requiere más madurez.
Nada extraño, pero no he dicho aún que Claudia tiene nueve años y es la hija de una amiga. Acostumbrados como estamos al apocalipsis escolar, a esos informes Pisa catastróficos, a los llantos desesperados por una juventud que no lee, a los funerales de la literatura, que se queda sin hueco entre tantas pantallas y lucecicas, observen, profetas, gurús y entonadores de plantos en general, observen cómo lee Claudia y avergüéncese de sus prejuicios. ¿Puede estar muerto o agonizante un mundo que despierta la pasión de una chica de nueve años?
Claudia se pregunta si Un monstruo viene a verme es un libro para niños o no, reflexiona sobre Harry Potter y descubre la saga de Los cinco, en una edición antigua que suponemos que ha robado a su madre. Sólo una muestra, la reseña de Piara, de Mónica Rodriguez: “Este libro me ha encantado, los personajes son personas normales y corrientes, que se parecen a cualquier chico y chica de esa edad, además te enseñan a saber disfrutar de la vida pese a los problemas que se te pongan por el medio, y te enseñan que puedes divertirte con cosas pequeñas y sencillas, como por ejemplo cuidando una piara. Es de estos libros que te lo pasas bien mientras los lees, pero que además luego te hacen pensar en algunas cosas, como en qué necesitamos para divertirnos o en que una persona te puede caer mal al principio y luego darte cuenta de que es alguien guay”.
Más allá de todo, es un blog fantástico para padres que no saben qué libros comprar a sus hijos. Claudia orienta muy bien y contagia una pasión digna de los mejores lectores. Creo que va a ser mi referencia cuando entre con mi hijo Daniel en una librería.
Fotografía: Joseph Voves (Todos los Creative Commons)
Tags: El juicio final, Sergio del Molino
Nuevos tiempos. Nuevos lectores. Nueva web. Nueva Eñe.
Por segundo año consecutivo Eñe, la Secretaría General Iberoamericana y…
2222, de P.L. Salvador Editorial Pez de Plata. 102 páginas.…
Cosmonauta, de Daniel Espartaco Sánchez. Fondo Editorial Tierra Adentro. 82…
Tu email no será público
Currently you have JavaScript disabled. In order to post comments, please make sure JavaScript and Cookies are enabled, and reload the page. Click here for instructions on how to enable JavaScript in your browser.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra Política de cookies .